El Presidente de la República, Sebastián Piñera, y el Ministro de Economía, José Ramón Valente, presentaron un paquete de medidas para agilizar el pago de facturas emitidas por Pymes.
El Presidente de la República aseguró:
“Que para que esta misión se cumpla, tenemos que darle más oxígeno, más oportunidades, mejor financiamiento para capital de trabajo, para inversión, para innovación, a nuestras pequeñas y medianas empresas. Porque cuando les quitamos ese oxígeno, definitivamente estamos ahogando esa capacidad de innovar, de emprender y de crecer”.
El Ministro de Economía destacó:
“Que para que realmente la cancha sea pareja necesitamos que el financiamiento para los emprendedores y las pequeñas empresas sea atractivo, a plazos definidos y a tasas convenientes”. En ese sentido, el secretario de Estado afirmó que con los anuncios “nos estamos haciendo cargo de una promesa que por décadas han esperado nuestras pequeñas y medianas empresas”.
El Subsecretario Ignacio Guerrero, recordó:
Que las propuestas surgieron de un grupo de trabajo radicado en la cartera en que participaron diversos gremios representantes de Pymes: “Siempre la idea de esta instancia fue levantar un espacio diálogo y de trabajo mancomunado entre el mundo público y privado”.
Principales Medidas
1. Mayor Transparencia
Se generará información pública sobre el comportamiento de pago de las empresas, de forma de que aquellas que pagan en forma oportuna se vean reconocidas por la ciudadanía.
2. Devengo de Intereses
A partir del día convenido, y no más de 60 días máximo, la factura devengará intereses y se incorporará en la deuda de la empresa.
3. Emisión Electrónica de Guía de Despacho
Establecer la Obligación de la emisión electrónica de la guía de despacho.
4. Limite al Cambio de Valor
Limitación al cambio del valor original de la factura, una vez aceptada por parte del comprador. Después de 8 días de aceptada la factura, no se van a aceptar notas de crédito y se buscarán otros mecanismos si hay que hacer compensaciones. Esto dará certeza en el plazo y monto de la factura.
5. Impide Utilizar el IVA
El uso del IVA crédito fiscal sólo será posible después del pago de la factura.
6. Cambio en Condiciones de Sello ProPyme
Se modificarán las condiciones para la entrega del sello ProPyme.